Ciudades

Tratados de libre comercio habrían impulsado economía del Valle en los últimos años

Según investigación de la Universidad EIA, las exportaciones no minero energéticas tuvieron una tendencia al alza en los últimos años.

Archivo Caracol Radio

Archivo Caracol Radio

Cali, Valle del Cauca

El director del Centro de Pensamiento de la Universidad EIA, Saúl Pineda informó que la economía del Valle del Cauca, en los últimos 10 años se ha beneficiado de los tratados de libre comercio firmados con los Estados Unidos y la Unión Europea.

Explicó que el desempeño de las exportaciones vallecaucanas a los mercados europeos y norteamericano ha sido muy satisfactoria. Por tal razón, se registra un crecimiento anual del 12 % para las exportaciones no minero energéticas del Valle hacia los Estados Unidos y del 7,6 % para la Unión Europea.

De igual forma, sostuvo que si bien el país ha presentado grandes desafíos para hacer frente a estos convenios, se han presentado grandes oportunidades para el posicionamiento de los productos vallecaucanos en el exterior. Inclusive, en el primer semestre del 2023, se presentó una tendencia positiva para las exportaciones.

En cuanto a una eventual renegociación de los tratados de libre comercio, Pineda mencionó que es necesario dar una discusión donde se permita la actualización de varias condiciones y elementos para que la producción se adapte a los nuevos escenarios propios de la globalización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad